“Aún no me creo lo que he hecho”
Entrevista con Javi Lluch, campeón de Europa de Triatlón en categoría Junior
Tiene solo 18 años, cumplidos el pasado mes de abril. Toda una vida por delante y un ambición en el mundo del Triatlón que le ha llevado este fin de semana a proclamarse en Lisboa Campeón de Europa en categoría Junior individual y subcampeón en la modalidad de relevos. Es una de las más firmes promesas del triatlón español y valenciano en una cantera que parece no tener final. Con Javi Lluch el futuro está garantizado. No nos equivocamos cuando le dimos el Premio Sense Límits Aventura al deportista de aventura con más futuro.
Vaya fin de semana, enhorabuena
Que te voy a contar. Muy contento, sobre todo porque no me lo esperaba, pero cuando ya me ví adelante pues piensas que hay que apretar. Yo quería conseguir sólo la plaza para el Mundial. Pero se puso a tiro el título y, claro, había que intentarlo.
Cuéntanos, ¿cómo fue la prueba?
Después de la natación y la bici éramos un grupo grande y poco a poco nos fuimos seleccionando. Nos quedamos unos cinco corriendo adelante. Luego se quedó el inglés y el portugués poco antes de llegar a meta y entre los tres que íbamos nos la jugamos al sprint
Y premio…
Siii! la verdad es que aún no me creo lo que he hecho. Este era el primer campeonato individual que afrontaba, porque antes en cadete no había, siempre era por relevos. Así que muy contento. Luego lo estuvimos celebrando con mi padre y mi hermano que vinieron a Lisboa, y mi madre y mi otro hermano que lo siguieron desde casa. La dedicatoria va para ellos y para mis entrenadores y compañeros del Centro del Alto Rendimiento Joaquin Blume de Madrid.
Ahora el Mundial y nada menos que en Cozumel, un paraíso del Triatlón
Sí, el Mundial es a mediados de septiembre. Antes tengo el 25 de junio un campeonato de Elite de distancia sprint en Francia. No tengo expectativas porque es la primera competición elite que corro. Intentaremos hacer lo mejor posible y coger experiencia. Luego ya todo el verano orientado para el campeonato del Mundo. Sí, ya me han dicho que las islas que es un paraíso del Triatlón. Y la prueba está muy chula y habrá muy buen ambiente. De Junior seremos unos 70. Además es la gran final de la World Series y campeonato del Mundo de todas las categorías, así que habrá muy buen ambiente y muchas competidores de todas las partes del mundo.
¿Cuál va a ser tu objetivo en el Mundial de Cozumel?
Pues intentaré no sentirme presionado y competir lo mejor que pueda, sabiendo además que soy junior de primer año.
Hablas de presión, sabes que ahora va a haber muchos ojos puestos en Javi Lluch…
Bueno, sé. Se que ahora habrá más gente que se fijará en mí, pero tengo que intentar no centrarme en esa presión que se tiene y correr como si fuera uno más. Intento estar al margen de eso e intento aprender también de cuando gané el campeonato de España cadete y también pensaba que después tenía que ganarlo todo. Aprendí de aquello. Así que voy a seguir entrenando como siempre y competir como siempre, y ahora si hace falta con más trabajo con la psicóloga de la Residencia.
Y con buenos consejos de tus compañeros de equipo en el Cidade Fluvial de Lugo, allí compite un tal Gómez Noya que este fin de semana ha ganado su cuarto europeo.
Sí, se acercó a darme la enhorabuena y estuvimos charlando sobre como fue la prueba un ratillo nada más. No pensaba que iba a ser tan cercano. Es todo un ejemplo para mí.
¿Te ves en un futuro a ese nivel ganando un Europeo Elite?
Hombre, todavía queda mucho para eso, pero si la progresión sigue adelante seguro que puedo estar. Ya sé que puedo estar, y siendo ambicioso lucharemos por ver lo que sale.
Aquí en la Comunidad Valenciana tienes también buenos referentes con Gomar, Aguayo y Sánchez Mantecón, que este año ha dado el salto de junior a Elite y fíjate que buena temporada está haciendo
Si, ya lo veo. Está metido en todas las guerras. Me gustaría dar un paso parecido a como el lo está haciendo. Hay que saber adaptarse tanto a la categoría como a la distancia que pasas de competir en Sprint a hacerlo en Olímpico.
Y a todo esto, la selectividad, ¿cómo puedes con todo?
Sí, estoy haciendo bachillerato de mixtas ahora en junio tengo la selectividad. Por suerte en la Residencia nos lo llevan todo muy bien coordinado con los horarios del Centro para poder estudiar y tener todas las horas de entrenamiento
Ya ves que cuando te dimos el Premio Sense Límits Aventura al Deportista con más futuro no iba mal encaminado.
Ya, ya. Ahí vamos dando pasos.
Trackbacks/Pingbacks