Escarchón: lo duro, al final
La prueba de Ademuz cambia el recorrido con el crono en la parte decisiva
La salida será más rápida hasta el kilómetro 11 y a partir de ahí empezará la exigencia
El Escarchón Trail Ademuz acostumbra a no fallar en sus ganas de aplicar dureza. El recorrido de este año variará precisamente para conseguir que quien participe añada gestión a su esfuerzo. Tan sencillo como poner el crono a partir del kilómetro 20 aproximadamente. Habrá que llegar fresco a ese punto para afrontar los últimos cuatro con fuerza. Y eso que será en la parte final cuando empiece lo realmente duro.
PUBLICITAT
1200 de desnivel
Los 25km y –desde este año- 1200 metros del Escarchón Trail se bastan y se sobran por sí solos para darse caché. Y más con las variaciones de esta edición. La intención es que el corredor y la corredora tenga claro que, para llegar bien al crono, tendrá que medir las fuerzas desde el principio.
El cambio supone que, además, la llegada será en bajada, no como el año pasado. Eso será lo agradecido después de una parte final, con crono incluido, en el que habrá buenas piedras y algún tramo más técnico.
PUBLICITAT
En definitiva, será un recorrido con 66% de sendas y un 27% de camino forestal. Son estos, también, argumentos más que suficientes para que atraiga esta carrera. Pero hay más: el recorrido transcurre por paisajes y cimas características de Ademuz y su entorno. Para ponerse en situación: Zafranares, el Cerro Negrón, la Loma de la Cruz, la Muela o el Pico Castro.
PUBLICITAT
Los 11km se mantienen
El Escarchón Trail Ademuz lo que no toca es su carrera pequeña. Los 11km con 400 metros de ascensión positiva se mantienen intactos. Se sube a la cima más alta del recorrido y se baja a toda velocidad siguiendo el recorrido del río Bohílgues. Hay un 62% de senda, 23% de camino forestal y un 15% por casco urbano o camino pavimentado.
PUBLICITAT
La Liga CxM la Serranía
Pero es que, además, la prueba de Ademuz es la inaugural de la Liga CxM de la Serranía. Un calendario que se alargará hasta el mes de noviembre.
PUBLICITAT
Toda la Serranía
Si la Liga empieza con el Escarchón, tendrá continuidad ya en el mes de abril. El día 22 el Trail Montes de Tuéjar acoge la segunda cita. A partir de aquí, hasta junio: Aras de los Olmos el día 10. Y la cuarta cita, el 12 de agosto en Albentosa.
Más allá, será Alpuente el que cogerá el relevo el 2 de septiembre con la quinta prueba. La sexta será LAMAJA Riodeva, el 22 de septiembre, la séptima la Subida al Pico de Chelva. El calendario y el circuito se cerrará el 11 de noviembre con la prueba en Santa Cruz de Moya.
Més dades:
Trackbacks/Pingbacks